¡Ánimo presidenta Guardiola, convoque elecciones!

Loli izquierdo

La ley más importante del curso político es la Ley de Presupuestos. Un ayuntamiento, diputación, comunidad o nación, está atada de pies y manos si no cuenta con unos presupuestos aprobados. La administración, para su transparente y normal funcionamiento, tiene que disponer de unas cuentas claras y concretas.

La presidente de Extremadura, María Guardiola, consiguió aprobarlos el año pasado dado su acuerdo de gobierno con el grupo parlamentario VOX. Pero este año es distinto. Hace tres meses, VOX rompió todos los acuerdos de gobierno con todas las comunidades autónomas del PP. El motivo: consideraron que el Partido Popular alentaba la inmigración ilegal de la mano del PSOE. Por lo tanto, María Guardiola debería negociarlos con los grupos con representación en la Asamblea de Extremadura, PSOE, Unidas Podemos y VOX siempre y cuando su disposición fuera constructiva. Pero me temo que no lo tiene nada fácil.

Loly COLOR Lola Izquierdo Mora

Esperar que el PSOE con 28 diputados, facilite el gobierno de la comunidad a un Partido Popular en minoría es como esperar que el agua de lluvia se convierta en cava. Conocemos de sobra la actitud del PSOE en la oposición, siempre la misma, destruir al adversario para conseguir el poder a toda costa. Lo hemos visto tantas veces que es una obviedad.

Por su parte, Unidas Podemos con cuatro diputados, jamás consentirá con su apoyo que gobierne holgadamente la derecha y, mucho menos, que aplique su convicción de bajar impuestos. Se buscarán mil excusas para justificar su NO más rotundo a un entendimiento. Considero del todo imposible un acuerdo del partido de centro derecha con los comunistas; sus conceptos están en las antípodas. Y en cuanto a VOX, el último grupo en llegar a la Asamblea con cinco diputados, no parece estar en disposición de ayudar a la gobernabilidad de la comunidad debido a diferencias sustanciales con el Partido Popular a nivel nacional. Por lo tanto, blanco y en botella.

La actitud del gobierno de María Guardiola de intentar un acercamiento y entendimiento con todos los grupos es evidente. Pero si uno no quiere, dos no riñen; si uno no quiere, dos no acuerdan.

La presidente de la comunidad extremeña se encuentra en una tesitura harto complicada ya que la cerrazón de los grupos de la oposición le impiden poder gobernar con cierta tranquilidad. No van a activar el botón verde de ninguna manera.

Así pues, no le va a quedar otra que convocar elecciones anticipadas si quiere terminar la legislatura y poner en marcha sus proyectos. Sería una legislatura corta, solo de dos años ya que Extremadura no es una comunidad de las llamadas “históricas” en las que la legislatura sería de cuatro años. Demostraría María Guardiola una valentía poco común en los políticos al someterse a la decisión de los extremeños facilitando que seamos nosotros quienes decidamos nuestro futuro. Quedaría claro que no se aferra al poder y que su voluntad es la de poder poner en marcha los proyectos que su gobierno tiene para el futuro de Extremadura.

Esta es una decisión que ya tomaron otros presidentes de comunidades autónomas: Francisco Álvarez Cascos en Asturias en marzo de 2019, Ximo Puig en la comunidad valenciana en abril de 2019, Juanma Moreno en Andalucía en junio de 2022, Alfonso Rueda en Galicia en febrero de 2023 y Pere Aragonés en la comunidad catalana en mayo del 2024.

Gobernar es dirigir, mandar, regir, administrar, conducir, guiar, manejar, presidir, regentar, timonear, pilotar, … Nada de esto podrá hacer la presidente con el yugo constante de la oposición.

Sea valiente señora Guardiola y convoque elecciones. Sin duda, partiría con un plus añadido, el de su coraje.

 

PUBLICIDAD cajalmendralejo