¿Nadie nos va a explicar las verdaderas razones del cierre de Almaraz?
-
Loli izquierdo

2027: año fatídico para nuestra comunidad. Es el año en que Extremadura entrará en penumbra. Será más negra, más oscura, más tenebrosa y menos libre.
El futuro de las nuevas generaciones se perfila inmerso en un túnel sin salida, sin horizonte. Seremos condenados bien a emigrar o a vivir cual esclavos dependiendo de un subsidio del gobierno de turno porque las industrias y empresas no tendrán posibilidad de instalarse en nuestra tierra. El presidente del gobierno de España se ha empeñado en cerrarnos las puertas de las oportunidades al haber decidido que la central nuclear de Almaraz deje de funcionar. Nos roba nuestra soberanía energética y no sabemos ni sabremos las razones de semejante atentado a una comunidad pobre y con escasas posibilidades.
Nada ni nadie avala esa decisión. Sobretodo no la aceptan los habitantes de Extremadura que ya dieron su opinión en una multitudinaria manifestación el pasado 25 de enero.
Lola Izquierdo Mora
Sí conocemos las consecuencias del expolio: nos somete a la volatilidad del mercado, la factura de la luz será un 23% más cara para familias y un 35% para las industrias. 3.000 familias se quedarán sin empleo directo y 1.500 perderán su fuente de ingresos.
Los proyectos empresariales que generarían puestos de trabajo y querían establecerse en nuestra tierra, no podrán hacerlo al carecer de la energía necesaria. Su cierre provocará que los ayuntamientos de la zona vean reducidos en un 60% sus ingresos. La población activa caerá un 36%. La dinamización empresarial de Extremadura sufrirá una paralización sine die porque Almaraz es nuestro motor económico. Y todo esto, ¿porqué?
La empresa propietaria de la explotación de Almaraz ha denunciado que es inviable su funcionamiento con la carga impositiva que sufren. Han anunciado que están dispuestos a operar y se ofrecen a salvar Almaraz si la presión fiscal baja al nivel de la de Francia
A día de hoy, en 68 países se están construyendo centrales nucleares. Entre ellos China (23), Argentina, Corea del Sur (4), Eslovaquia, EE.UU (5), Finlandia, Francia, India, Paquistán, Rusia (8), Ucrania, Emiratos Árabes (4), y Bielorrusia. Datos de la Sociedad Nuclear Española (SNE). Y la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Límpia, Justa y Competitiva, la española Teresa Ribera (que en nada ayuda a Extremadura) autoriza ayudas de 32.000 millones de euros para ampliar la vida de dos nucleares en Bélgica.
¿Porqué Sánchez, porqué?
Falso de toda falsedad que la energía nuclear es contaminante. El Parlamento Europeo ya aprobó que las inversiones en nuclear y gas sean consideradas energías verdes. La Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO) ha reconocido a Almaraz como una de las mejores del mundo. La ha situado en el selecto grupo de centrales con “desempeño excelente” al cumplir ya con los cinco objetivos de la industria nuclear mundial fijados para 2030 y la considera una referencia a nivel mundial. Entonces, ¿porqué Pedro Sánchez no parará hasta cerrarla?
La empresa propietaria de la explotación de Almaraz ha denunciado que es inviable su funcionamiento con la carga impositiva que sufren. Han anunciado que están dispuestos a operar y se ofrecen a salvar Almaraz si la presión fiscal baja al nivel de la de Francia. El gobierno les ha subido los impuestos un 70%. Una forma vil de obligarles a parar su funcionamiento.
Pasito a paso y poquito a poco Sánchez materializará el asesinato de nuestro motor, de nuestro futuro. Pero no se atreverá con Ascó y Vandellós II en Tarragona, Cofrentes en Valencia y Trillo en Guadalajara.
Lo más triste es que estamos solos. Los diputados del PSOE en el Congreso han votado en contra de la Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario Popular que solicitaba que Almaraz siguiera en funcionamiento. Seguirán pidiendo el voto a los extremeños a pesar de haberlos vendido a los intereses del jefe supremo Sr. Sánchez y de los suyos con la intención de “seguir en el escaño”.
¿Porqué Pedro Sánchez? ¡Porqué una y mil veces!
Sin explicaciones aparecen las especulaciones.
Nos espera la penumbra, la tenebrosidad y un futuro oscuro si consentimos que este presidente nos robe nuestro patrimonio energético.