Memoria de la Policía Local 2024

La concejala de Seguridad Ciudadana, Juliana Megías, presentó junto al jefe de la Policía Local, Manuel Mesías, la memoria anual correspondiente a 2024. Según Megías, los datos reflejan un año de intenso trabajo con resultados positivos.

El informe recoge las intervenciones de los agentes incluyendo servicios de emergencia como la DANA de Valencia. Megías destacó la profesionalidad de los agentes que han sido reconocidos por su labor en otras poblaciones donde prestaron servicio.

Entre las mejoras implementadas, se incluye la adquisición de nuevas motocicletas para mejorar la movilidad y rapidez en las intervenciones. Además, la incorporación de dispositivos eléctricos de control TASER ha permitido prevenir situaciones de riesgo sin necesidad de efectuar descargas. También se han sumado cámaras corporales, linternas LED individuales y sprays de autodefensa, así como mejoras en la uniformidad y equipamiento general. El dron policial ha registrado 21 actividades, sumando 21 horas de vuelo y 134 kilómetros recorridos. Su uso ha sido clave en la prevención agrícola, control de vertidos, inspecciones urbanísticas y eventos.

Aunque se han reducido las sanciones de tráfico se han tramitado un total de 2947 expedientes  y el radar de la avenida Rodríguez Ibarra ha registrado 137 sanciones en 2024

Desde su puesta en marcha, la Unidad Canina ha realizado acciones preventivas contra el consumo y tenencia de drogas, levantando 28 actas de denuncia y 2 por descubrimiento. Estos datos se incluyen por primera vez en la memoria.

Se ha observado un descenso global en sanciones por infracciones a las ordenanzas municipales aunque han aumentado las sanciones por actividades prohibidas en la vía pública, pasando de 76 a 83. Las intervenciones de la Policía de Proximidad con menores han bajado de 30 en 2023 a 18 en 2024, al igual que los casos de violencia de género que pasaron de 35 a 24. Actualmente, dos agentes forman parte del sistema VIOGEN para el seguimiento de mujeres víctimas de violencia de género, protegiendo a un total de 12 mujeres.

En seguridad vial, se han reducido los accidentes de tráfico con daños materiales y aquellos con fuga. Se han realizado 65 controles de alcohol y drogas aumentando los controles de tráfico de 15 en 2023 a 72 en 2024. Las tasas positivas por consumo de alcohol han bajado un 28%, mientras que los positivos en drogas aumentaron un 80%. Aún así, se han tramitado un total de 2947 expedientes de infracciones de tráfico y el radar de la avenida Rodríguez Ibarra ha registrado 137 sanciones en 2024.

La Policía Local ha estado presente en eventos como la Navidad, Iberovinac y encuentros deportivos, reforzando operativos especiales en la zona comercial y centros educativos. También han intervenido en problemáticas urbanas como el bloque del número 101 de la calle Mérida y la vigilancia en polígonos industriales.

PUBLICIDAD cajalmendralejo